¿Qué hacer para que tu negocio aparezca en las Redes Sociales?
Abrir tu Página Profesional en Facebook e Instagram

Las Redes Sociales
Las redes sociales son ahora una parte esencial de nuestra vida cotidiana. Esto puede representar una gran oportunidad para ti y para tu negocio.
Tienes que tener tu página profesional en Facebook e Instagram
Puedes tener tu página profesional en Facebook e Instagram, para que tus clientes potenciales puedan echar un vistazo a tu negocio y a lo que puedes ofrecerles (como fotos o vídeos de algunos clientes satisfechos con sus cortes de pelo).
Cuando subas una publicación , después añade un comentario con los #Hashtags que tienen que ver con la publicación.
Para ayudarte utiliza esta página:
Son especialmente útiles para crear relaciones con los clientes.
Puedes crear páginas o perfiles de tu negocio. De este modo podrás llegar a mucha más gente a través de conversaciones directas o compartiendo el contenido que hayas creado a medida que crece la parte social tu negocio
Subir historias de tus Productos y /o Servicios para que tus clientes potenciales puedan echar un vistazo a tu negocio y a lo que puedes ofrecerles
- Las historias de Instagram desaparecen a las 24 horas y en Facebook a las 3 horas.
- Si publicas con demasiada frecuencia Facebook te penalizará, y también lo harán tus fans, cansados de tenerte siempre en su timeline.
- Las mejores horas para publicar en Instagram son: los miércoles a las 11 A.M. y los viernes entre las 10 A.M y las 11 A.M. El mejor día para publicar en Instagram es el miércoles. Y el peor día para publicar en Instagram es el domingo.
- Consejo: Cuando subas una publicación , después añade un comentario con los #Hashtags que tienen que ver con la publicación. Puedes utilizar esta página de Propuestas para #Hashtags

La página de Facebook de Empresa se crea desde tu página personal .
Para crear una cuenta de Facebook:
- Ve a facebook.com y haz clic en Crear nueva cuenta.
- Escribe tu nombre, correo electrónico o número de teléfono móvil, contraseña, fecha de nacimiento y sexo.
- Haz clic en Registrarte.
- Para terminar de crear la cuenta, debes confirmar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil.
Para crear página en Facebook para empresas solo debes seguir 3 sencillos pasos:
- Entra con tu cuenta personal
- Crear una página
- Elegir página para marca o empresa
Una vez creada la cuenta, lo importante es optimizar. Como recomendación, no la hagas visible al público hasta que no esté completamente optimizado. De esta manera los usuarios tendrán una buena impresión de la página desde el momento 0, lo que los animará a seguirla y mejorará la imagen de nuestra marca.
Debes confirmar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil.
El error más común es abrir un perfil personal para vender productos u ofrecer servicios.
Los perfiles son sociales creados para conectar con amigos.
En cambio, las Páginas — gratuitas — son el canal de Facebook para mostrar tu negocio y sumar fans.
Abrir un perfil para vender es un error estratégico que afecta la imagen del negocio.
Una identidad clara ayuda a tu negocio
La regla número uno es que tu identidad social no se mezcle con la de tu negocio o actividad laboral. Debes abrir un perfil personal para conectar con amigos y una Página para mostrar tu negocio, conseguir fans e interactuar con ellos. Abrir Páginas o perfiles en Facebook es un proceso simple y gratuito.
Las Páginas te permiten agregar personas sin límite
Los perfiles personales tienen un límite o tope de 5.000 amigos. Las Páginas, en cambio, no tienen tope para sumar fans. Así que con ellas podrás siempre aumentar la cantidad de potenciales clientes.
Cada formato sirve para un propósito
En los perfiles las personas publican información personal como por ejemplo fotos de un cumpleaños familiar o de una mascota. En la Página sólo se publican contenidos estratégicos vinculados con el negocio. Mezclar contenidos familiares con laborales es desprolijo. La experiencia del usuario será mala y se corre el riesgo de perder potenciales clientes.
Las Páginas te ofrecen información valiosa y exclusiva
Las Páginas son la solución específica diseñada por Facebook para mostrar negocios. Te ofrecen reportes con información demográfica muy valiosa para conocer más acerca de los potenciales clientes (edad, localización, sexo, educación, acceso a las tecnologías, entre otras opciones). Al saber más acerca de ellos se pueden tomar decisiones estratégicas dentro y fuera del entorno de Facebook.
Del perfil a la página
Para poder aprovechar los beneficios que ofrecen las Páginas debes ingresar al servicio de ayuda y seguir las instrucciones del enlace. Los amigos se pueden convertir en fans. Pero el contenido no migra automáticamente. Debes descargar de Facebook el material que se quiera preservar y posteriormente subirlo a la Página de la empresa. Si tienes otras dudas puedes escribirlas en los comentarios.
Debes confirmar tu dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil.
Cómo Crear una Cuenta en Facebook Business (Administrador Comercial): https://youtu.be/uR6EenlXK8Q
Buscar en google Business Facebook
Crear cuenta con la misma de Facebookers
Crear cuenta → nombre negocio → email de facebook → información del negocio → sitio web: el que tenga sino poner www.facebook.com → promocionar sus poductos o servicios
1- Crear administrador comercial
2- Agregar / Conectar una una FanPage (si no se tiene se puede crear una rapidamente elgir “causa o cumunidad”)
3- Conectar una cuenta Instagram para empresa.
4- Crear una cuenta publicitaria
5- Agregar un método de pago
Asegúrate que tu cliente haya creado su propio Business Manager y cuenta publicitaria, y que además haya agregado su página de Facebook, cuenta de Instagram y tarjeta de crédito
Conecta tu Business Manager al de tu cliente.
2.1 – Acceso directorio
En el cliente:
Business Facebook → Configuración → Configuración de la cuenta publicitaria →
Pulsar en el icono de Todas Herramientas en el panel de la izquierda
Pulsar en el acceso directo Configuración del negocio
Seleccionar negocio
Pulsar en Cuentas publicitarias
Copiar el identificador de la cuenta publicitaria
En la agencia
Business Facebook → Configuración → Configuración de la cuenta publicitaria →
Pulsar en el icono de Todas Herramientas en el panel de la izquierda
Pulsar en el acceso directo Configuración del negocio
Seleccionar negocio
Pulsar en Cuentas publicitarias
Agregar → solicitar el acceso a una cuenta publicitaria → poner el identificador del cliente
Poner permiso de Administrar cuenta publicitarias
Ahora hay que dar acceso a la página Facebook
Pulsar en paginas → solicitar acceso a una página → poner el identificador de la página de cliente
Poner permiso de Crear anuncios
2.2- Acceso por Socio
En el cliente:
Business Facebook → Configuración → Configuración de la cuenta publicitaria →
Pulsar en el icono de Todas Herramientas en el panel de la izquierda
Pular en el acceso directo Configuración del negocio
Selecionar negocio
Pulsar en Socios
Socios para compartir activos
Agregar un nuevo socio → Id del negocio del socio (está en información del negocio de la agencia)
En pagina: Selecionar página y permiso de Crear anuncios
Cuentas Publicitarias: Selecionar cuenta y permiso de administración
Catalogo: Seleccionar y permiso para administrar
Pixel: Seleccionar y permiso administrar
Asigna a la persona de tu equipo que manejará los anuncios de esa empresa.
En la agencia
Business Facebook → Configuración → Configuración de la cuenta publicitaria →
Pulsar en el icono de Todas Herramientas en el panel de la izquierda
Pular en el acceso directo Configuración del negocio
Selecionar negocio
Pulsar en Personas
Selecionamos persona y pulsamos en agregar activos
Buscamos la página del cliente → y damos permisos de crear anuncios
3- Asigna a la persona de tu equipo que manejará los anuncios de esa empresa.
Abrir tu Página Profesional en Facebook e Instagram puede representar una gran oportunidad para ti y para tu negocio.
Para que tus clientes potenciales puedan echar un vistazo a tu negocio y a lo que puedes ofrecerles (como fotos o vídeos de algunos clientes satisfechos con sus cortes de pelo).

Tienes que tener una Página de Empresa de Facebook para poder tener una Página de Empresa en Instagram.
1. Regístrate para abrir una cuenta de Instagram y elige un nombre de usuario que represente claramente a tu empresa, como el nombre de tu empresa.
2. Agrega una foto del perfil, una biografía y un enlace a tu sitio web.
3. Cambia a un perfil de empresa. Desde tu perfil, toca el icono de engranaje en la esquina superior derecha y selecciona y toca para cambiar a un perfil de empresa. Nota: Tu empresa debe tener una página de Facebook para cambiar a un perfil de empresa.
4. Enlaza tu cuenta a otros sitios de terceros para compartir contenido donde tienes una cuenta. De este modo:
• Podrás compartir fotos en esos servicios.
• También se creará una historia en Instagram para cualquiera que te siga en Facebook y haya enlazado su cuenta de Facebook a Instagram.
5. Anuncia a tus seguidores de Facebook que estás en Instagram. Proporciónales tu nombre de usuario de Instagram y muestra a los seguidores que no tengan dispositivos iPhone o Android dónde pueden ver tus fotos de Instagram.
6. Usa y busca etiquetas para conectarte con tu público. Prueba estos consejos para usar hashtags.
7. Empieza a compartir fotos en Instagram y en el resto de tus redes. Consulta el blog de Instagram para empresas para obtener ejemplos de cómo las marcas usan Instagram.
8. Revisa las estadísticas sobre tu perfil de empresa para conocer mejor a tu público y los tipos de contenido a los que responde mejor.
9. Empieza a promocionar tus publicaciones de alto rendimiento directamente desde la aplicación para celulares.